Martes 29 Octubre 2019
- cobach19
- 29 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Representacion grafica de una marca
Logotipo, isotipo, imagotipo e isologo
Los cuatro son representaciones gráficas de nuestra marca y la elección de uno u otro solo radica en casi se podría decir, un gusto personal o de cómo se construya la propia marca. Todos son válidos y de hecho, hay marcas que tienen varias de ellas.
Logotipo: es la palabra que más usamos para definir la representación gráfica de una marca pero no siempre es la mas acertada. El logotipo es cuando solo se usa tipografía en la marca, composiciones de palabras. Identificaciones tipográficas. Actualmente está muy de moda construir marcas solo con logotipo y se desarrollan tipografías muy personales y muy acordes a los valores de la marca.
Un gran ejemplo es Coca-cola, Walt Disney o Canon.
Isotipo: es la parte simbólica o icónica de la representación gráfica de una marca. Es decir, el ‘dibujo’. Se refiere a cuando representamos la marca a través de un símbolo, icono.
Cuando se usa un isotipo, este representa a la marca y no necesita más añadiduras como el nombre o alguna tipografía. Con el icono basta. No hay palabra que lo acompañe.
¿Ejemplos? muchos. Seguro que se te ocurren algunos pero el ordenador en el que escribo estas líneas es una de las máximas expresiones: ¡Apple! También VolksWagen o el lujoso Chanel.

Imagotipo: la conjunción, la unión y el perfecto equilibrio. Imagotipo es la fusión o trabajo juntos de logotipo más isotipo. Es la representación gráfica de una marca a través de una o varias palabras junto a un icono.
A pesar de que trabajan juntos, la parte textual de la parte gráfica están muy bien diferenciados y no fusionados en uno.
Existen muchos ejemplos que nos vienen a la cabeza en un simple vistazo y que cada día usamos: Carrefour, Amazon o Santander.

Isologo: para terminar, no podemos dejarnos el isologo. Tras las representaciones anteriores, esta última es aquella en la que las dos partes o piezas que lo componen son indivisibles e inseparables. No funciona la una sin la otra. Es decir, el isologo lo componen la parte gráfica o icono y también la parte textual pero uno integrado en el otro.
También hay muchos ejemplos pero quizás no tantos como en casos anteriores: Nissan, Burguer King, o NASA son algunos de ellos.

Psicologia del COLOR
¿Sabías que los colores de tu alrededor pueden estar influenciando tus emociones y tu estado mental?
La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana.
¿Sabías que el rojo/naranja son colores que estimulan el apetito? Pues eso es así, según indican distintas investigaciones. Por lo que no es de extrañar que cadenas conocidas de comida rápida como McDonald’s, Pizza Hut, KFC y Wendy’s empleen este color en sus logotipos e instalaciones.

Practica Integradora
Elija una de las siguientes 3 opciones: Heladeria/Guarderia/Bar&Grill
1. En base a los temas explicados elegir una representación gráfica y diseñar una marca ORIGINAL (copias quedaran anuladas)
2. No olvide basarse en la psicología del color para la elección de los colores adecuados al rubro representado
3. Utilice Fonts adecuadas para que su representación gráfica resulte amónica y agradable a la vista.
4. La representación gráfica deberá estar hecha por completo en Corel Draw utilizando las herramientas vistas en clase
5. Suba su archivo cdr y png SIN FONDO a EDMODO

Entradas recientes
Ver todoHOY Miércoles 13 Noviembre Entrega de Proyecto final Martes 19 se revisa cuaderno Miércoles 20 Calificaciones finales Ordinarios Martes...
コメント