MODULO: III Crear y editar diseños e imágenes.
SUBMÓDULO: 2. Utilizar Software de diseño para el manejo de gráficos


Contenido
PRIMER BIMESTRE
2.1 Iniciar la aplicación
a) Conceptos y Aplicaciones
b) Requerimientos de hardware y Software.
2.2 Ambiente de Trabajo
a) Entrar y Salir
b) Pantalla Principal
2.3 Administrar el diseño
a) Crear
b) Abrir
c) Abrir varios dibujos a la vez
d) Guardar (Convertir a imagen)
e) El Zoom
f) Diseño (Configurar página, Barras de
Herramientas, Color)
2.4 Utilizar caja de Herramientas
a) Texto (artístico y en párrafo), asignar formato,
adaptar texto a trayecto, insertar texto de párrafo.
b) Rectángulo y Rectángulo de 3 puntos.
c) Elipse y Elipse de 3 puntos.
d) Papel Gráfico (papel gráfico, polígono y espiral).
e) Edición de Formas (forma, cuchillo, borrador, pincel
deformador, pincel agreste, transformación libre y
eliminar segmento virtual).
f) Herramienta curva (Mano alzada, bezier, medios
artísticos, pluma, polilínea, curva de 3 puntos,
conexión interactiva y cotas)
g) Herramienta dibujo Inteligente.
h) Herramienta mezcla Interactiva (mezcla, silueta,
distorsión, sombra, envoltura, extrusión y
transparencia)
i) Herramienta relleno (cuadros de diálogo: color de
relleno, relleno degradado, relleno de patrón,
relleno de textura, relleno PostScript, sin relleno y
ventana acoplable color).
j) Herramienta relleno interactivo (relleno interactivo,
relleno interactivo malla).
k) Herramienta cuentagotas (herramientas cuenta
gotas y bote de pintura.
l) Herramienta contorno (pluma, color del contorno,
sin contorno, contorno muy fino, grosores de
contorno, ventana acoplable color).
SEGUNDO BIMESTRE
2.5 Manejar Objetos
a) Edición (seleccionar, mover, copiar y duplicar)
b) Alinear objetos, Distribuir objetos.
c) Organizar los objetos. (orden, agrupar y desagrupar, soldar objetos)
d) Intersectar objetos.
e) Recortar objetos
f) Transformar objetos.
g) Reflejar objetos.
h) Posición de objetos.
i) Inclinar objetos.
j) Dibujo a mano alzada.
k) Dibujo con medios artísticos (medio artístico preestablecido, el pincel, el diseminador, la pluma caligráfica y el medio artístico presión).
l) Dibujo a partir de nodos.
m) Manipular nodos y segmentos (distintos tipos de nodos).
n) Aplicar efectos tridimensionales (Extrusión a objetos, biseles, rellenos extruidos e iluminación)
o) Aplicar perspectiva a objetos (Sombra a objetos, contenedor).
2.6 Identificar ventanas acoplables
a) Ventanas acoplables (Extrusión, Punto de fuga,
Rotación 3D, Color, Iluminación, Biseles, Ventana
lente, ventana silueta)
b) Ventana transformar (botón posición, botón rotar,
botón escala, botón tamaño y botón inclinación.)
2.7 Creación y edición de diseños con Inkscape
a) Inicio de la aplicación
b) Ambiente de operación
c) Barra de herramientas
d) Comandos básicos
e) Operaciones con trazos
f) Operaciones booleanas
g) Manejo de texto
h) Bordes y rellenos
i) Manejo de imágenes vectorizadas
Forma de Evaluar
1ero. y 2do. Bimestre
Conocimiento
Examen 20%
Desempeño
Practicas/Actividades 40%
Producto
Proyecto.40%

Reglamento de
laboratorio
Queda estrictamente prohibido:
•Introducir bebidas, alimentos ó dulces
•Instalar ó ejecutar juegos o programas ajenos a la enseñanza impartida
•Modificar la configuración del equipo
•Borrar archivos programas o directorios
•El uso de redes sociales y audífonos durante la clase
Al hacer uso de una computadora revise que todo se encuentre en orden y en buen estado.
Si existe algún desperfecto, notifíquelo al maestro o encargado en turno antes de ser utilizada.
En caso del uso inadecuado del equipo y de los objetos que pertenecen al Plantel se cargará al usuario en turno, el costo del desperfecto ó de lo que se dañe.
Si por algún motivo el usuario en turno del equipo no se hace responsable TODO EL GRUPO debera cooperar para completar el costo del desperfecto
El maestro y/o el encargado del laboratorio canalizaran a dirección al alumno que cometa una falta al presente reglamento.
Las sanciones para alguna falta pueden ser desde la suspensión temporal del derecho de entrada y uso del Centro de Cómputo, hasta la expulsión del Plantel.
Cabe mencionar que para tener acceso y permanencia en el laboratorio debera usted PORTAR DEBIDAMENTE SU UNIFORME
Ing. Lizette Martinez
RECUERDA:
El Centro de Computo es un lugar de trabajo, no un área de plática ó descanso
